Jorge Trujillo, Socio de López Rodó & Cruz Ferrer Abogados publica el estudio titulado “Encargos a medios propios, régimen jurídico y control jurisdiccional” en el Anuario de Derecho Administrativo 2025, dirigido por Miguel Ángel Recuerda Girela, dedicado a Ramón Parada Vázquez.
The 2025 Administrative Law Yearbook is an essential tool for administrative law professionals. This edition offers a collection of articles written by leading experts, addressing highly relevant and topical legal topics, along with a selection of notable regulations and case law, providing a comprehensive and up-to-date overview of the subject.
SUMARIO: 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS. 3.- EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LOS ENCARGOS. 4.- CONCLUSIONES. 5.- BIBLIOGRAFÍA.
Se entiende por «encargo a medio propio» la técnica de cooperación vertical por la que se impone la realización de una prestación contractual a un ente con personalidad jurídica propia, pero sobre el que el encomendante ostenta un control análogo al que posee sobre sus propios servicios.
Es decir, se trata de una manifestación de la potestad de autoorganización de la Administración, que decide realizar una prestación por sí misma (mediante una persona instrumental), en vez de acudir a terceros ajenos a su estructura administrativa. Ello explica que el artículo 32.6 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público —en adelante «LCSP»—, determine que los encargos que se realicen a estos entes instrumentales «no tendrán la consideración jurídica de contrato»…