Publicaciones

ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS, RÉGIMEN JURÍDICO Y CONTROL JURISDICCIONAL

Jorge Trujillo Pérez

Jorge Trujillo, Socio de López Rodó & Cruz Ferrer Abogados publica el estudio titulado “Encargos a medios propios, régimen jurídico y control jurisdiccional” en el Anuario de Derecho Administrativo 2025, dirigido por Miguel Ángel Recuerda Girela, dedicado a Ramón Parada Vázquez.

El Anuario de Derecho Administrativo 2025 es una herramienta esencial para profesionales del Derecho Administrativo. Esta edición ofrece una colección de artículos escritos por expertos destacados, abordando temas de gran relevancia y actualidad jurídica, junto con una selección de normas y jurisprudencia destacadas, lo que proporciona una visión completa y actualizada de la materia.

SUMARIO: 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS. 3.- EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LOS ENCARGOS. 4.- CONCLUSIONES. 5.- BIBLIOGRAFÍA.

Se entiende por «encargo a medio propio» la técnica de cooperación vertical por la que se impone la realización de una prestación contractual a un ente con personalidad jurídica propia, pero sobre el que el encomendante ostenta un control análogo al que posee sobre sus propios servicios.

Es decir, se trata de una manifestación de la potestad de autoorganización de la Administración, que decide realizar una prestación por sí misma (mediante una persona instrumental), en vez de acudir a terceros ajenos a su estructura administrativa. Ello explica que el artículo 32.6 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público —en adelante «LCSP»—, determine que los encargos que se realicen a estos entes instrumentales «no tendrán la consideración jurídica de contrato»…